viernes, 25 de mayo de 2012

Las pastillas del abuelo

http://www.youtube.com/watch?v=VC7euSJKc0w


Las Pastillas del Abuelo son, de izquierda a derecha: Alejandro Mondelo (teclado y coros), Juan G. Fernández (voz), Diego Bozzalla (guitarra y coros), Joel Barbeito (saxos y coros), Santiago Bogisich (bajo), Juan Comas (batería) y Fernando Vecchio (guitarra y coros).
La banda se caracteriza principalmente por la fusión de Rock con estilos musicales como Reggae, Candombe, Chacarera, Jazz, Country y otros.
Esta característica les permite disponer de un mosaico musical que, teniendo el rocanrol como base, les abre un amplio abanico de posibilidades de letras y armonías, y es en ese amplio universo donde buscan y encuentran el color y la temperatura de los sonidos que sienten como propios.

 http://www.pastillasdelabuelo.com.ar/

PALA

http://www.youtube.com/watch?v=VbaLY0kftAM&feature=related
 
 
Compositor, cantante y guitarrista colombiano. Considerado por la crítica especializada como uno de los mejores letristas en su género. Decidió no ejercer su profesión como médico para hacer canciones.
Biografía
Fue parte de los proyectos musicales Intheego, Nazca 6 y la agrupación Galería Bomboná. En 2008 se radica en Buenos Aires (Argentina) donde continúa con el desarrollo de su proyecto en solitario, como artista exclusivo de S-Music*SONY BMG Cono Sur.

Kartel pacífico


http://www.youtube.com/watch?v=cLgJhTbQG4U&feature=related
Biografía
El Kartel se compone de 3 integrantes principales : Santa Cruz Medina (Flow, Mc), Isa (Lead, Choeurs) y Sunka (Composicion, Produccion).
Kartel Pacifico es una banda Colombiana de Fusion que podriamos definir como Tropical Bass y Abstract Hip-Hop Latino.

viernes, 11 de mayo de 2012

Bongo Botrako



Ya han llegado y prometen quedarse mucho tiempo. En sólo tres años y medio, Bongo Botrako han hecho más de 190 conciertos por toda la península ibérica y Francia. Su nombre empieza a sonar por todas partes, de boca en boca.
En octubre de 2010 por fin se decidieron a grabar su primer trabajo discográfico, que han titulado “Todos los días sale el sol” y con el que quieren transmitir la misma energía y el mismo espíritu parrandero que han contagiado hasta ahora allá donde han pisado. Rumba, reggae, ska, punk y, sobretodo, mucha alegría; alegría sin límites ni complejos, melodías que se enganchan y letras que desbordan positivismo, canciones sinceras y mensajes que atraviesan fronteras.
La banda nace de la mano de Uri en una plaza de su Tarragona natal que él llama la plaça de la alegría, y que de hecho da título a una de las canciones que se incluyen en el disco. La huella de la calle es muy palpable en su música: sencilla y directa, mezcla de muchas músicas y, a su vez, difícilmente clasificable en ninguna de ellas. Una mezcla explosiva que algunos han bautizado como punk parranda.
Ahora ya está todo preparado y a punto para estallar. Cuentan con la colaboración y los consejos de Gambeat (Mano Negra, Radio Bemba) para la producción de su nuevo directo, que ya se ha convertido en una de las claves de su éxito. Bongo Botrako entra en acción con un directo contundente y enérgico en el que la banda se entrega de la primera a la última canción. Estad atentos, el espectáculo está a punto de comenzar…http://www.bongobotrako.com/biografia/

Componentes
Uri Giné – Voz
Nacho Pascual – Guitarra
Xavi Vallverdú – Teclado
Gorka Robert – Batería
Xavi Barrero – Trompeta
Oscar Gómez – Saxo
David Garcia – Bajo

Canteca de Macao




Espontáneos herederos y fervientes seguidores del “pa´un roto y pa´un descosío”, Canteca de Macao es capaz de hacer saltar al público y segundos después emocionarle, capaz de encajar en  los festivales más dispares y capaz de expresar mediante su música un amplio abanico de emociones humanas. Tintes latinos y flamencos, de reggae y de jazz, de rock y de sonidos mediterráneos son capaces de transportarnos con cada canción a lugares muy lejanos que de algún modo parecen estar mas cerca que nunca y llegan a lo más profundo, a ese elemento común humano e inter-racial que sólo la música puede unir.
Con todo, intentar encasillar o definir a Canteca de Macao es tiempo perdido. Es una banda que tiene el privilegio de reunir talentos diversos y sacar lo mejor de cada uno sin censura y encontrar en todo ello un eje libre desde el que transmitir sus obras. Su música tiene varias lecturas, la primera habla de optimismo, de baile, de mezcla, de canalleo; la segunda habla de sentiminto, de profesión, de kilómetros, de experiencia, de profundidad. Cada cual que haga la lectura que quiera, Canteca de Macao seguirá siempre irradiando la autenticidad que siempre les ha caracterizado y el público que conecta con ellos seguirá compartiendo ese lugar remoto que se esconde en lo más profundo de nuestro yo. Pasen y vean, ellos siempre han dejado claro, a través de su manera de funcionar con respecto a la industria, que quien quiera está invitado a este viaje, nunca es tarde…  http://cantecademacao.net/es/


http://www.youtube.com/watch?v=ZPWeeTOWi_w