https://www.youtube.com/watch?v=I19MorTFZV4&feature=player_embedded#!
Cibelle es el nombre con el que se conoce a Cibelle Cavelli Bastos,
una compositora y cantante brasileña que se dio a conocer, a finales de
los 90, gracias a sus colaboraciones con el fallecido productor
yugoslavo Suba.
Además de poseer una voz más privilegiada, dulce e inmediatamente
reconocible, se reveló también como una gran compositora, una artista
completa. No sólo sabe atraer la atención con su brillante
interpretación vocal, sino que sus temas son interesantes por sí solos.
Su álbum debut fue prometedor, aunque un tanto decepcionante, pero ya
con su segundo trabajo se confirmó como un valor emergente con un
brillante futuro ante sí. Evidentemente influida por Björk,
su música evolucionó considerablemente durante su primera década de
trayectoria como líder. Pasó de interpretar piezas del repertorio
brasileño, con más o menos acierto, y introduciendo un inofensivo barniz
electrónico, a abrirse a nuevos estilos, con dos ejes fundamentales: el
pop/rock alternativo y la electrónica experimental. Imposible de
encasillar en una sola escena, lejos ya su etapa de 'nueva voz de la
escena brasileña', es una de las artistas más estimulantes de ese
movimiento que surge de la convivencia entre pop/rock, electrónica,
innovación y una sana voluntad de provocación.
Nacida en São Paolo, a los cinco años empezó a ir a clases de guitarra,
probando sucesivamente con otros instrumentos, como el piano, la
percusión… Fue descubierta a los 14 años por un caza-talentos y
participó en varios anuncios y hasta en el cine. No obstante, pronto vio
que su verdadera pasión era cantar, así a que probó suerte en las jam
sessions de la ciudad. Fue así como el productor yugoslavo Suba se fijó en ella y la invitó a participar en el álbum que estaba preparando. Dicho disco resultó ser la obra maestra São Paolo Confessions (1999), un clásico de la electrónica con el que la vocalista se dio a conocer internacionalmente. Tras la muerte de Suba, participó en el disco de homenaje, Tributo (2002), y un año después debutó en solitario con Cibelle (con la colaboración de Apollo Nove en la producción), además de colaborar en Natural, de Celso Fonseca. En el 2005 llega a las tiendas el EP About A Girl y en Mayo del 2006 su segundo álbum de estudio, The Shine Of Dried Electric Leaves, que incluye duetos con Devendra Banhart, Spleen y Seu Jorge y está producido por Apollo Nove y Mike Lindsay. A principios del 2010, Crammed Discs presenta su tercer larga duración, Las Vênus Resort Palace Hotel, en el que cuenta con la producción de Damian Taylor, asiduo colaborador de Björk.