jueves, 22 de noviembre de 2012
Rock nuevo colombianote
http://www.youtube.com/watch?v=QovXyFNYU-E
http://www.youtube.com/watch?v=ur2POhTm1zs
http://www.youtube.com/watch?v=9mL8bTNDbD4
Roberto Camargo
Roberto Camargo es cantautor y comediante. Escribe sus propias canciones y ha desarrollado una puesta escénica con técnicas de comedia, improvisación teatral y clown en vivo que lo han llevado a compartir escenarios tanto con músicos como con comediantes en Colombia y Latinoamérica.1
Biografía
Nació en Bucaramanga, Santander, en Colombia; pero creció en Riohacha, La Guajira y de allí es su acento y la mayor parte de su cultura familiar y musical. Ha publicado 4 discos, 2 de los cuales han sido grabados en vivo. El más reciente fue registrado en la Casa del Teatro Nacional de Bogotá, y se grabó de manera experimental como un Concierto Reality, en el que el público asistente hacía las veces de jurado en una competencia entre las canciones, para seleccionar sólo las 5 con más votación de los presentes y así publicar un disco EP descargable en internet de manera gratuita.Ha compartido escenario con personajes como Joaquín Sabina, Víctor Víctor, Fernando Delgadillo y Leo Maslíah.
http://www.youtube.com/watch?v=kWybQQ91tmY&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=kjgwpgabAg8&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=cIT9OFaA7Us&feature=related
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Los sonidos mas nuevos del Brasil
Me consultan sobre que es lo nuevo de la musica del Brasil, y para todos les dejo un util lugar lleno de sonidos muy nuevos del Brasil.
http://www.youtube.com/playlist?list=PLF2C26D9AB1D413C9&feature=plpp
Jason Thomas Mraz
(pronunciado /məˈræz/;1 n. Mechanicsville, Virginia, 23 de junio de 1977) es un cantautor estadounidense cuyo estilo está influido por el reggae, el pop, el rock, el folk, el jazz y el hip hop.
Mraz lanzó su álbum de debut, Waiting for My Rocket to Come, que contiene el sencillo "The Remedy (I Won't Worry)", en 2002; sin embargo, no fue sino hasta el lanzamiento de su segundo álbum, Mr. A-Z que Mraz no se convirtió en un éxito comercial. El álbum alcanzó el puesto número cinco del Billboard Hot 200 y vendió más de cien mil copias en los Estados Unidos. En 2008, Mraz lanzó su tercer álbum, We Sing. We Dance. We Steal Things. El álbum debutó en el tercer puesto de los Billboard 200 y se convirtió en un éxito a nivel mundial, alcanzando el top ten de muchas listas internacionales. Mraz se hizo internacionalmente conocido cuando lanzó el primer sencillo del álbum, "I'm Yours". El sencillo alcanzó el puesto número seis en la Billboard Hot 100, dando a Mraz su primer sencillo top ten. La canción estuvo en el Hot 100 durante 76 semanas, superando el récord anterior de 69 semanas en poder de LeAnn Rimes con "How Do I Live". La canción fue un gran éxito comercial en los EE. UU. y recibió la certificación de triple platino de la RIAA por la venta de más de tres millones.2 La canción fue un éxito internacional, encabezó las listas en Nueva Zelanda y Noruega, y alcanzó la cima en el top ten de otras listas internacionales.
CLAN DE ESKINA…. EL BARRIO EN SALSA
Tiene sus inicios en el año 2007, cuando nace un proyecto conocido
como Orquesta Clandestina, y que durante dos años trabaja fuertemente
con la salsa y el sabor caleño. Luego, en abril de 2010, la orquesta se
separa y es David Gallego, pianista y actual director, quien decide
retomar el proyecto musical con algunos integrantes de la finada
Clandestina, con mucha mas fuerza y empuje, con la experiencia adquirida
y algo de camino ya andado y con las ganas de impulsar un verdadero
movimiento salsero en Cali con el talento de sus músicos y la gestión
para lograr nuevos espacios de interacción con la gente y la cultura y
tradicion salsera de la capital del Valle del Cauca.
Clandestina suena a barrio, a calle, a sentir natural y espontaneidad, dejando de lado las bases tradicionales de la música comercial actual y haciendo un gran esfuerzo por retomar el golpe innato de los músicos de décadas anteriores con sonidos naturales de los instrumentos de percusión y arreglos básicos pero llenos de sabor, de esta forma dejar huella y representar muy bien el gusto caleño heredado de melómanos, coleccionistas y bailadores que en míticas salsotecas bailaban y escuchaban ritmos hoy desplazados por la modernidad.
Antes que nostalgia por los tiempos de antaño donde orquestas newyorkinas y boricuas llenaban los anaqueles y los equipos de sonido de los hogares caleños, creemos firmemente que inspirados en bases rítmicas y melódicas de décadas anteriores unidas a las influencias musicales actuales se pueden retomar aquellos sonidos que hacían vibrar las almas de los salseros y poner bailar a los salseros y melómanos de hoy.
Contamos con un repertorio de temas inéditos, creados por los integrantes de la orquesta y que retoman el sabor del guaguancó creado de manera underground en los años 70´s, principalmente en New York y conjugandolo con elementos del blues, el son montuno, y el sonido agrio de los trombones.
Letra: Ricardo Perez
Mùsica: David Gallego
Mùsicos de la orquesta:
Cèsar Ramirez (Congas)
Alex Quiñonez “Tyson” (Timbal)
Jaime Revolledo (Bongò y Campana)
Ricardo Perez (Voz)
Josè Roberto Sànchez (Voz)
Edinson Quiñonez (Voz)
Alejandro Giraldo (Trompeta)
Leonardo Rodriguez (Sax Tenor)
Edwin Valencia (Primer Tbon)
Jerson Vasquez (Segundo Tbon)
Erick Yair Cobo (Bajo)
David Gallego “Mamut” (Piano y direcciòn)
Solo de Timbal por Alex Quiñones
Invitados en grabaciòn:
Leo Bonilla (Tbones)
Pedro Alejandro Sua ( Trompeta)
Edgar Espinosa (Sax Tenor)
Grabado en Yeshua Records y Mamut Records entre 2010 y 2011
Producciòn Ejecutiva : Clandeskina Orquesta
Producciòn Musical y mezcla : David Gallego
Basta de ti – Clandeskina Orquesta
tomado de: http://www.zonarumbera.com.ar/website/?p=4455
http://www.youtube.com/watch?v=HRt8Ho_eyEM
http://www.youtube.com/watch?v=czN61YFzLP0&feature=related
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








