jueves, 21 de marzo de 2013

Cuantos Pares son tres moscas




Todos los viernes apartir de la 3:00 de la tarde en vivo desde Cali- Colombia. Repeteción los sabados a las 5:00 pm

Juguemos con el numero tres. somos dos pero queremos ser tres. Empezamos a las tres porWWW.RADIOMACONDO.FM El programa dura tres horas pero en principio una. Así que ahí están los tres pares de estas dos mocas.

CULTURA - ARTE - MÚSICA - ACADEMIA - EXPERIMENTO - HUMOR


 Musica del progra del marzo 22 del 2013

El Kinteto Pacifico se creó en el año 2004, como una propuesta Musical de su director Esteban Copete, quien influenciado por las corrientes del Pacifico y motivado por el sonido de otros géneros musicales decide conformar este Kuinteto con el propósito de obtener un resultado musical autóctono y agradable para quien lo escucha. Utilizando instrumentos tradicionales como la Marimba de Chonta, Bombo, Cununos y el guasa; A este formato se le integra el bajo electro acústico como complemento armónico y melódico.

Integrantes:

Esteban Copete: Marimba y saxofón soprano.

Carlos Loboa: Cununos.

Sergio Ramírez: Bombo 

Jefferson Obando: Bajo electro acustico.

Fernando Hurtado: Voz y guasa.

http://www.youtube.com/watch?v=BfaK6JuO1mY



Biografía
La banda Zalama Crew nace bajo la iniciativa de los creadores de Zalama Producciones, siendo un medio usado para dar a conocer la diversidad musical y la cultura de nuestro país.
Intereses de la Banda
Reciclar, apropiar, reinterpretar, scratchar, tocar, viajar, volar, ensayar, sonar, proyectar, experimentar, intercambiar experiencias, amar lo q hacemos y vivir de la musica y de la extravagancia de las calles, tratar de aportar a la mente y a la conciencia global para no autodestruirnos y lograr la construccion de la cultura musical caleña.
 
 
DJ Cronic, DJ Cloon/VJ Paul Dub, Frank (guitarra), Álvaro (batería), Andrés (bajo), Ana (flauta). MCs: Dr Rata, Bing , Maik Cel, Osound.

http://www.youtube.com/watch?v=Ixfrg8CGhoc





Sonido Mestizo + Cultura ambiental
Aleli Mesa, Camilo Plaza, Tomas Mesa, David Mesa, Mauricio Giraldo, Hugo Vidal, Christian Lara

http://www.youtube.com/watch?v=D6scirSV-ag



 En 2010, cuatro jóvenes colombianos se unen conformando Los Villamarin, una agrupación musical donde el rock, el rap y el R&B se unen de manera perfecta; Instrumentos acústicos se entremezclan idealmente con elementos electrónicos dando forma a una interesante propuesta musical llena de nuevos y cautivadores matices.

El 1er sencillo inédito de Los Villamarin rodó en dos importantes emisoras de Bogotá, logrando una muy buena acogida por parte del público y de los medios. 

Los Villamarin, tras tres años de conformación, han logrado cautivar rápidamente al público consolidándose como una de las bandas más importantes dentro del circuito musical de la ciudad de Cali y se están abriendo rápidamente paso hacia diferentes partes del país.

En agosto de 2011, Los Villamarin ganaron el reconocido concurso Rock al Paso, en la ciudad de Cali, donde luego de una extensa ronda de presentaciones, la banda conquistó el Primer Lugar, otorgado por importantes jurados. También han estado presentes en importantes publicaciones impresas y canales de televisión a nivel regional.

La banda se encuentra en un momento muy prometedor de su carrera tras haber quedado entre los diez artistas finalistas del importante concurso nacional televisivo Colombia Tiene Talento, donde tuvieron una gran aceptación y apoyo no solo de la teleaudiencia colombiana, sino también por parte del jurado.

Los Villamarin se encuentran actualmente en medio de una intensa gira de medios debido al reciente lanzamiento de su 2do sencillo inédito Ahora es cuando es, el cual viene acompañado de un videoclip en formato profesional; Ahora es cuando ya se encuentra dentro de la programación de las mas importantes emisoras de la ciudad de Cali, así como también en canales de televisión a nivel regional e internet.

Para principios de 2013, la banda espera empezar a grabar su 1er Lp y continuar de manera paralela una fuerte promoción de su trabajo en ciudades como Bogotá y Medellín.


 Lida Viviana Villamarin - Voz Líder
Enduropunk Twist - Guitarra/coros
Hernan Castillo: Teclados/Bajo/Voz
David Pernett - Bateria/coros

http://www.youtube.com/watch?v=u6ObOVW7z4M


Poderosa orquesta de musica latina: salsa, funk, hip hop, música jamaiquina. Jacobo Velez el legendario Mojarra electrica, llega con todo el poder.

http://www.youtube.com/watch?v=JLU3gJemPhA





Haga Que Pase, nace a principios del 2010 en el municipio de Villa Rica Cauca Colombia, comunidad afrodescendiente de la cual es originario JOTA RAMOS Cantante y director de la banda, ex- integrante de la agrupación de Hip Hop Soporte klan.
Jota difunde entre sus amigos y conocidos la idea de organizar una propuesta musical que se deriva de las reflexiones en torno a la interculturalidad, la importancia del trabajo en colectivo, la inclusión, el respeto por la naturaleza y por las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas de Colombia y El Mundo; teniendo en cuenta las habilidades de cada uno de los integrantes para hacer que esta propuesta fuera auto-sostenible e independiente, buscando conformar la agrupación idónea para la puesta en escena de sus composiciones.
Sus integrantes son:
Carol Hurtado (Voz Principal) - Mauricio Miranda (Guitarra Eléctrica) - Alejandro Pino (Bateria) - Helder Quintero (Bajo - Contrabajo) - Martha Vargas (Guitarra Acustica) - Jhonny Quiñones (percusión) - Esteban Patiño (Dr. escénico) - Luis Miranda (Jefe de Prensa).
En ese orden, se van uniendo al proyecto para conformar un definitivo y solido equipo de trabajo Llamado Haga Que Pase Banda!
Descripción
Éste colectivo fusiona: Funk, Rap. Reggae, Rock, Dancehall, Cumbia, Currulao Sokka Y Ska con elementos sonoros y vivenciales que ha identificado durante la interacción con comunidades de base del suroccidente Colombiano. Acompañado de una contundente puesta en escena que le "pone los pelos de punta" a cualquiera que presencia cada uno de sus espectáculos.


http://www.youtube.com/watch?v=aqX8NEkftsA


TOÑO BARRIO es el nuevo sonido de la salsa en Colombia. SALSA CON SABOR CALEÑO , de Colombia para el mundo, creado con el objetivo de contagiar nuevamente al público joven que se le ha olvidado que este ritmo LO LLEVAMOS EN LA SANGRE.


http://www.youtube.com/watch?v=0dAo4msh45U

viernes, 15 de marzo de 2013

Tiken Jah Fakoly



Tiken Jah Fakoly (born 1968) is a reggae singer from Côte d'Ivoire.
Tiken Jah was born into a family of griots Doumbia Moussa Fakoly on June 23, 1968 in Odienné, north-western Côte d'Ivoire. He discovered reggae at an early age, assembling his first group, Djelys, in 1987. He became well-known at a regional level, but would soon ascend to national recognition.[1]
Concerned by the social and political evolution of his country, it was not long before Tiken Jah was writing incisive works on the political environment in Côte d'Ivoire. One such work was on the death of Félix Houphouët-Boigny in 1993, which resulted in a surge of popularity amongst the nation's youth. In 1998, Fakoly made his first international appearance in Paris.
Tiken Jah Fakoly plays music "to wake up the consciences". His music speaks about many injustices done to the people of his country, and those over Africa. As such, many African listeners feel a deep affinity with his lyrics as Fakoly speaks for oppressed people. This connection has helped make Tiken Jah Fakoly a much-listened artist throughout the world.
Since the rise in political instability and xenophobia in Côte d'Ivoire in recent years, Tiken Jah has been living in exile, particularly in Bamako (capital of the neighboring country of Mali) where his concerts are well-attended. In December 2007, Fakoly was declared persona non grata in Senegal after criticizing President Abdoulaye Wade. Fuente wiki.