martes, 8 de julio de 2014

Cien musicos Brasileros impresindibles según la revista Rolling Stone


http://rollingstone.uol.com.br/listas/os-100-maiores-artistas-da-musica-brasileira/tom-jobim/

 6
Después de haber hecho una breve introducción de cómo surgieron la Bossa Nova  y la MPB, es el momento de conocer un poco más sobre los artistas y las canciones que han influenciado de alguna forma ambos estilos. En este artículo vamos a hablar de Noel Rosa, uno de los mayores compositores de la historia de la Música Popular Brasileña y creador del tema O gago apaixonado (el tartamudo enamorado), una anécdota convertida en canción.
Noel de Medeiros Rosa nació el 11 de diciembre de 1910 en el barrio de Vila Isabel, en Rio de Janeiro. Su madre tuvo un parto muy complicado que provocó el hundimiento en la mandíbula inferior del bebé, una secuela con la que tendría que cargar de por vida. Además Noel creció delgado y enfermo, una situación que condicionaba aún más su vida. A pesar de las dificultades, en la adolescencia el joven “sambista” de clase media empezó a interesarse por la vida bohemia pasando a ser asiduo de las “rodas de samba” de Vila Isabel. Aprendió a tocar la mandolina de oído aunque luego la cambiaría por la guitarra y fue haciéndose conocido en la noche carioca. Ingresó en la facultad de medicina, pero pronto se dio cuenta de que el estudio no le resultaba tan atractivo como la vida bohemia y las cálidas noches que acompañaba de cerveza y tabaco.
En el año de 1929 Noel Rosa grabó sus primeras composiciones, Minha viola y Toada do céu pero no alcanzó el éxito hasta un año más tarde con el tema Com que Roupa?, una samba de carácter humorístico que se tornó un clásico de la música brasileña y que incluso hoy en día, sigue presente en el repertorio de muchos sambistas.
Sería a partir de 1930 cuando Noel se consolidaría como un brillante cronista de la vida cotidiana y un compositor extremadamente creativo que compuso más de 100 obras, entre sambas y marchas, en las que destacaban el humor y la crítica. Fue en esta década cuando compuso los éxitos Feitiço da Vila, Filosofia, Fita Amarela, O x do problema, Palpite infeliz, Pra que mentir y O gago apaixonado.
Noel luchó contra una tuberculosis que le acompañaba desde niño, estuvo una temporada en Belo Horizonte buscando una cura, pero su pasión por la vida nocturna carioca le devolvió a Rio donde siguió con sus costumbres de largas noches de música, cerveza y tabaco. Falleció con tan solo 26 años y nos dejó una obra magnífica de la que poder disfrutar.

 http://www.revistaimprescindibles.com/wp-content/uploads/2012/02/mpb_003.jpg


http://www.youtube.com/watch?v=5JCtIcXtF1A