jueves, 13 de febrero de 2014

El Gafla - LA CARAVANA DEL DESIERTO



 


 http://www.youtube.com/watch?v=b5HYxGTrHGw

 http://www.youtube.com/watch?v=RorLnOigqMM




LA CARAVANA DEL DESIERTO

« la caravana del desierto » es una joven formación de ocho músicos de culturas todas diferentes. Esta caravana musical transporta consigo una fusión original de estilos cargados de sentidos. El ritmo dominante es sin duda la música popular argelina

Llevado principalmente por Karim (autor-compositor, voy y guitarra), Kabyl argelino de 31 años llegado a Francia en 1992 y por la derbouka de Mazigh, percusionista de origen polaca y kabyl

La caravana del desierto se topó con la de B-Roy, acordeonista de la Radio Bemba. Auvergnat, participa en la delicada pero muy lograda introducción de la "musette", estilo que recuerda como el grupo se formara de casualidad por encuentros en los bares del barrio de Ménilmontant en Paris. Barrio muy popular y tan multicultural que era muy fácil cruzarse Ricardo y su cajón, instrumento de percusión muy popular en América latina. Con su presencia en EL GAFLA, permite restablecer el enlace histórico que hay entre entre la música latina y la oriental. Este cruce cultural y musical es también reforzado por la participación activa de Enzo con la guitarra, italiano que ha pasado por el country, la música tzigana y la electrónica. La melodia festiva de EL GAFLA también se ve agradablemente ritmada por el arte musical de Bastien, con el violín: acabado el conservatorio, prefirió abandonar su formación clásica y orientar sus acordes para que llenan los vacios musicales con sensaciones dulces e hipnóticas.

El viaje de la caravana alrededor del Mediterráneo hubiera podido quedarse en estos estilos tradicionales. No obstante, la música occidental encuentra su lugar con el mismo derecho que la música tradicional. Gracias a Hakim, de origen argelino, y a su bajo; al sonido groove muy funky y a Franck y sus saxofonos tenor y soprano o su flauta, a las sonoridades jazz-funk, que enriquecen el grupo de rasgos menos tradicionales pero no menos coloridos.

El pasado mes de enero del 2002 fue cuando vio la luz este proyecto. Según Karim, era como si todos los músicos del grupo se estuvieran esperando. Esperaban el paso de la caravana para empezar un proyecto innovador, multicultural, festivo, y comprometido. Karim canta la miseria, los problemas de Argelia, los círculos viciosos de la vida, la solidaridad, la tolerancia y la nostalgia acompañadas por una música colorada y festiva. A veces es difícil escuchar o bailar con los sonidos de otras culturas. EL GAFLA logra exitosamente hacerlos accesibles y hacérnoslos amar. Otra prueba que las fronteras no son más que virtuales y que la música puede unir ahí donde las ideologías destructoras intentan dividir.

El disco con cinco temas "Ya bouya" de EL GAFLA está fuera de todas las difusiones y producciones del mercado de la industria musical. Podeis encontrarlo, como está de moda en Barcelona, en algunos cafés de Paris como el Babel Café de Ménilmontant o a la venta en su página web : www.elgafla.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario