miércoles, 22 de mayo de 2013

Cuantos pares son tres moscas Viernes 24 de Mayo 2013


 
http://www.youtube.com/watch?v=uk_B5GchuUw



http://www.youtube.com/watch?v=kLE2jNplVoI

Stephen Badbury (saxo alto, director), Juan Manuel Collazos (Bajista, compositor, cantante) , Eliseo Benavides (pianista, arreglista, compositor) y Juan Carlos Fernández (baterista).
...
BREVE HISTORIA DEL GRUPO
JAZZ GAMBLERS se conformó a partir de la propuesta musical del trompetista Pablo Benavides para la temporada de Diciembre de 2.004 en Duke Bar ... 
 
 Viento y madera nace en la ciudad de Cali en el año 2000 , integrado por los músicos Alejandro Murillo y Carlos Cabrera quienes adelantaban estudios magistrales en el conservatorio Antonio Maria Valencia de la ciudad de Cali. El grupo sufré un cambio con la salida de Carlos a causa de estudios en otras ciudades, y la entrada del músico nariñense Alberto Riascos; director del grupo Juglares, quien llevaba en su voz toda la fuerza del canto latinoamericano enseñanza de doña Albita Revelo, su madre ; Viento y madera empieza un recorrido por los principales escenarios de Cali y viaja al Festival Internacional de coros en Guayaquil, Ecuador, como invitados especiales al certamen. A su regreso de Ecuador ingresa al grupo Fabián Martinez, un músico palmirano encargado del cajon peruano y los vientos. Con el trio fueron invitados al Festival de música colombiana Oriol Rangel en la ciudad de Pamplona, y a distintas salas concertadas del eje cafetero. Participaron en el festival Inti Raymi y en la calle del arte san antonio, en Cali. Han participado en varias ocaciones en el programa Serenata a Cali, realizan conciertos en diferentes auditorios y ciudades del pais como Armenia en el Centro de Documentacion del Quindio, en Medellin en el Hotel Porton de Medellin, en Tunja en el Festival internacional de la Cultura, en Neiva son finaistas en el concurso de Composicion Jorge Villamil, entre otros.
 
 2012   
-Gaviota de Plata a mejor intérprete en Categoría Folclórica, Viña del Mar, Chile.
2011 
-Grupo invitado a la 51ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Argentina.
-El grupo graba el trabajo musical Música Andina de Colombia Vol. 2  en el mes de junio
-Participan en el Concierto Internacional en el 37 Festival Mono Núñez 2011 y en la noche de la gran final del festival como invitados especiales
2010 
-Gran premio Mono Núñez – Modalidad Instrumental. Ginebra – Valle del Cauca, Colombia.
-Grupo invitado al Festival Nacional de Coros – U. Javeriana. Cali – Valle del Cauca, Colombia.
-Producción de la obra “Misa Andina”, creación colectiva de la agrupación, basada en la misa tradicional Católica con la incursión de ritmos e instrumentos Andinos, Cali, Colombia.
2009
-Ganadores del Premio a la excelencia y mejor grupo instrumental en el Festival Nacional del Pasillo Colombiano, Reconocimiento "Putas de Aguadas 2009", Aguada- Caldas, Colombia.
- Grupo base de la obra “Misa Criolla” del compositor Ariel Ramírez, en compañía del coro Asolirica y bajo la dirección del Maestro Pablo Di Mario, realizada los días 22 y 23 de diciembre, en la catedral primaria de Santiago de Cali, Colombia.
- Festival Nacional de Música latinoamericana "PACHAMAMA 2009" Florida- Valle del cauca, Colombia.
- Lanzamiento del Concierto "Misa Andina" del Grupo Juglares en el marco de la Semana Mayor, Iglesia del Templete, Cali, Colombia.
- Serie de recitales y conciertos en salas concertadas de Colombia.
-Centro de documentación del Quindío, Armenia, Colombia.
-Teatro Orfeón Obrero en  Popayán - Cauca, Colombia.
-Auditorio de la Antena Parabólica, Aguadas - Caldas, Colombia.
-Festival de la Plaza “Mono Núñez” en  Ginebra – Valle-, Colombia.
-“Fiesta de la Música 2009” Auditorio Colegio Hispanoamericano, Cali - Valle, Colombia.
- Conciertos con el  Banco de la Republica, Cali - Valle, Colombia.
-“Fiesta del Agua” Teatro al Aire Libre Los Cristales, Cali – Valle-, Colombia.
-Sala Domus Teatro, Cali - Valle, Colombia.
-Auditorio Diego Estrada, Instituto Popular de la Cultura, Cali - Valle, Colombia.
-Auditorio Hernando Patiño, Universidad Nacional de Colombia, Palmira - Valle, Colombia.
-Auditorio Centro Cultural Comfandi, San Nicolás, Cali - Valle, Colombia.
2008
- Presentaciones concertadas con las secretarías de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca en diferentes escenarios de Cali, Colombia.
- Festivales en los municipios de Sevilla, Queremal, Cali, Yumbo, Candelaria, Colombia.
- Grupo Base en el Festival Nacional de Coros, Universidad Javeriana de Cali, Colombia.
- Grupo Base en el lanzamiento del trabajo discográfico de la cantautora Marta Elena Hoyos, Armenia, Quindío, Colombia.
- Grupo Base en la Inauguración de los Juegos Nacionales 2008, Santiago de Cali, Colombia.
- Lanzamiento del DVD del grupo JUGLARES “DE PUEBLO EN PUEBLO”. Grabado en vivo el 15 de septiembre en el Teatro Jorge Isaacs, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
 - Fiesta de INTI RAYMI, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
- Noche Latinoamericana 51 Feria de Cali, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
- Invitados especiales al Festival Nacional de Coros, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
2007
- Feria de las Colonias, Corferias, Bogotá, Colombia.
- Concierto de Gala nominados al gran "Mono Núñez" Club el Nogal, Bogotá, Colombia.
- Invitados al festival latinoamericano de Coros – Guayaquil, Ecuador.
2006
 - GANADORES DEL MONO NÚÑEZ. Premio al mejor grupo instrumental en la Versión 30 del festival y concurso, Ginebra –Valle del Cauca-, Colombia.
2005
- Participa en el “II encuentro de grupos musicales fundación Hispanoamericano Santiago de Cali”, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
- Lanzamiento de su trabajo discográfico "Juglares, Música Andina de Colombia", Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
-Grabación del concierto en D.V.D “De Pueblo en Pueblo” realizado en el teatro Jorge Isaacs, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
2004
 - Marzo 25, 26 y 27 participó en la modalidad grupo instrumental en el Primer Festival y Concurso “MAESTROS COLOMBIANOS, una fiesta de canciones hecha de caña y de café” organizado por la Universidad del Valle en el cuál ocupó el segundo lugar, Cali – Valle del Cauca-, Colombia.
- Nominados al GRAN PREMIO MONO NUÑEZ en la modalidad instrumental, concurso y festival más representativo de Colombia.
2003
 - Participa como grupo base en el montaje de la Misa Andina del compositor chileno Mauricio Vicencio, presentada en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
- Lanzamiento de su primer trabajo discográfico “Juglares, en vivo” concierto realizado en el Centro Cultural El breve espacio, Cali –Valle del Cauca-, Colombia.
1998 - 2002
El grupo se dedica a la investigación y al estudio de la música latinoamericana.
1997
- El grupo viaja a Estados Unidos y participa en el evento Fiesta Latina, en Carolina del Sur; ofrece un recital en el “Historic Haynes Auditorium” de la ciudad de Leesville; y también en el “Comunicate College”, universidad pública de la ciudad de Miami, Estados Unidos.
1996   
 - Obtiene el premio especial a la mejor interpretación y arreglos del tema “Pueblito viejo” de José A. Morales, en el 3er Concurso Nacional de la Canción Inédita en El Socorro, Santander, Colombia.          

Actualmente Juglares se encuentra en la producción de su quinta producción discográfica, que contará con un repertorio elaborado en su totalidad por los integrantes del grupo. En esta oportunidad Juglares plantea una propuesta producto de la investigación y la madurez alcanzada por la trayectoria y experiencia, acertando con un sonido propio que se abre a nuevos públicos.
Su música se encuentra también incluida en la obra discográfica “100 mejores del Mono Nuñez” y en el disco de los 30 años de “La clásica 88.5”, Paisajes vallecaucanos.

Leer más: http://juglares.webnode.es/trayectoria/
Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es
 

SOUNARE ORQUESTA

Nace en junio de 2009, bajo la dirección de Oscar Del Castillo. Cantante, violinista y arreglista.

Fenney Mabel Ospina - Manager

En julio de 2009 empieza nuestra vida artística participando en el concurso "más talento mas música" de cerveza costeña, obteniendo un segundo lugar a nivel nacional con nuestro primer sencillo "Quiero Café" a ritmo de son montuno, para noviembre sale al mercado el segundo sencillo "Se calentó la esquina" de letra social y con una gran aceptación en el barrio, ambos compuestos por Harold Aguirre y con arreglos de Oscar Del Castillo, en Diciembre del mismo año logramos la tan difícil hazaña de sonar nuestra música en el parque de la música gracias al apoyo del señor Eddy Terranova, René Gomez y Larry Pay, sitio donde cada año se reunen los melómanos mas reconocidos del planeta para compartir todo el material salsero que esta rodando en el mundo, este evento es organizado por la alcaldía en el marco de la feria de Cali. Nuestra primera puesta en escena se lleva a cabo el dia 20 de Marzo de 2010, oportunidad que nos brinda una de las mejores salsotecas de Cali "La terrífica" de Sandra y Orlando, a partir de este momento se vienen una serie de presentaciones en los sitios mas reconocidos de la ciudad de Cali, como son: Zaperoco, Bar Lebron San Juan (negocio de propiedad de los "Hermanos Lebrón"), Cali coquí, entre otros... Presentes en el VI encuentro de melómanos en la ciudad de Armenia realizado por la Asociación nacional de melómanos precedida por el Señor Eddy Terranova, también participando en el festival de salsa y verano en el mes de julio en la ciudad de Cali.

Finalistas en el V Festival mundial de la salsa Cali 2010 en el mes de septiembre.

Cumpleaños de la emisora La Z de todelar, compartiendo tarima con Roberto Lugo, Henry Fiol, Jimmy Saa y otros grandes artistas. (Octubre).

Invitados al VII encuentro nacional de melómanos en el marco de las festividades de la ciudad de Armenia (Octubre).

Festival de orquestas Feria de Cali 2010, alternado con Ismael Miranda y las agrupaciones salseras mas reconocidas en Colombia (Diciembre).

Apertura del concierto de Andy Montañez en la feria de Manizales 2011 (Enero).

Es asi como Sounare empieza a abrirse caminos por el difícil mundo del espectáculo, con un trabajo musical serio y honesto pensado para el buen gusto del salsero.


 
 Este es un proyecto nacido en el año 2008 en la ciudad de Cali y cristalizado en 2009 con la grabación de una adaptación de Reinaldo Cifuentes (Dir. Musical y Barítono en la grabación) del tema clásico de Ismael Rivera “El Incomprendido”, con la inquietud de retomar cadencias y formas de ejecución de la salsa tradicional con la cual crecieron las generaciones de caleños que hoy en día son los habituales visitantes de los sitios salseros de la ciudad, donde predominan siempre las sonoridades que el publico llama “golpe” debido a que el músico procura no saturar al bailador con demasiadas improvisaciones sino por el contrario brindarle a través de la estabilidad rítmica una sensación que induce de manera sutil a mover el cuerpo, esto es lo que MACARO quiere rescatar sin perder, claro está, el virtuosismo de sus integrante.
 
 Adios Morena
 
En mi Pais 
 Ra - la Culebra: Agrupación musical de Rock alternativo de la ciudad de Cali (Colombia) conformada desde el año 1996 en una etapa meramente de aprendizaje (Goma) que duró 3 años. Luego de una separación de 4 años se retoma la idea en 2005 como propuesta seria y madura. Las canciones son de autoría propia, que parten de vivencias diarias, hechos de nuestro entorno y con un alto contenido social. Hemos hecho presentaciones musicales en algunos bares de la ciudad entre ellos Alterno Bar (Bar rock por exelencia de nuestra ciudad), , hicimos parte del Cali Underground 2006, 2007, 2008 y 2009 (concierto de la cultura Rock de Cali) , hemos participado de varios eventos en la Universidad del Valle, (Concierto por la vida Unibandas nacional y somos los organizadores del el Unirock Alternativo), la Fiesta internacional de la Música(Fete de la Musique- Francia) y el festival de objetores de conciencia. Durante el 2007 y el 2008 fuimos el grupo coordinador del área de música en el proyecto Vive y Piensa Joven del Centro Cultural Comfandi, obteniendo exelentes resultados en el posicionamiento de las bandas colegiales a nivel regional. En diciembre de 2007 hicimos el lanzamiento del video clip de nuestra canción “Bolillo y Gas” y nuestro primer CD multimedial interactivo, en diciembre de 2008 hicimos el lanzamiento oficial de nuestro segundo video-clip “Como Estoy”. En este momento nos encontramos realizando la grabación profesional de nuestro segundo CD, la producción del tercer video (completamente digitalizado en 3D) y en gira latinoamericana de difusión de nuestro material, la cual en su primera fase visitamos los paises de CHILE Y ARGENTINA, en los que tuvimos 4 festivales importantes, al lado de agrupaciones reconocidas del medio. Y estamos a la espera de la visita de Mexico y Venezuela para el 2010.

 
Pa mi chica
http://www.youtube.com/watch?v=_nIY_hv4bAw&noredirect=1


 JOANAMOS aka Joana Mosquera Contreras, Cantautora y productora musical, Colombiana de madre Venezolana Ana Isabel Contreras y padre ecuatoriano Felix Mosquera, la menor de 5 hermanos de el primer matrimonio de su madre, hermanos August Saquisela, Mercy Saquisela, Victor Saquisela, Mario Saquisela, creció en N.Y. Practicando ballet desde muy temprana edad, realizo talleres de actuación y fotografía. Llego a Cali Colombia en donde continuo sus practicas de Ballet y danza contemporánea en los talleres del Ballet Santiago de Cali, experimentaba a su vez con otros ritmos tales como la salsa y el tango, mientras estudiaba filosofía en la Universidad de Valle, así se dio la oportunidad de empezar a cantar y componer para su primer grupo musical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario