miércoles, 29 de enero de 2014

Suena Mexico



























http://www.youtube.com/watch?v=blAPV-jCfgg

http://www.youtube.com/watch?v=dQ01FGeB1vo

http://www.youtube.com/watch?v=vmhYJ1d2pMM




Inician su camino juntos en 2005 mezclando sus diversas influencias artìsticas que han dado como resultado la fusiòn natural de ritmos tan diversos como el son jarocho, el jazz, la cumbia, el funk el reggae o el rock.

En diciembre de 2009, lanzan su primer material discrogràfico "Easy and Tropical Machine", del cual se desprende "La Playa", "Tranquilo y Tropical" y "La cumbia reggae"

Actualmente se encuentran promocionando su segundo disco "Two, three, karate moves", que se distribuye en Mèxico por Discos Intolerancia y en Japòn por Musci Camp. "El Sol", "Santerìa Virgilio" o "La de Vale" son algunos de los tracks que podràs encontrar en esta producciòn.

"Two, three karate moves" fue producido por Hans Mues de Antidoping y masterizado por Masterhead Lab de NY.


En el vereano de 2011 realizarón su primer tour por Europa, visitando centro culturales y bares en Holanda, Francia y Bélgica. Tuvieron presentaciones en el Festival Polé Polé y Afrolatino en Bélgica, además en el Festival de danses et musiques du monde en Francia.

En marzo de 2012 realizaron su primera gira en Costa Rica. El 17 de marzo de este año estaràn en la carpa Intolerante del Vive Latino.

Los once integrantes de Los Aguas Aguas se preparan este año para una gira nacional e internacional.













http://www.youtube.com/watch?v=O3NJHmhl8lo

http://www.youtube.com/watch?v=wHb9THvx0Jo

En 1992 nace en la Ciudad de México el cuarteto que mas tarde se bautizaría como «Los Estrambóticos Sueños de Anoche». Tres fueron los años que el grupo estuvo recorriendo la escena underground de su metropolis siendo nombrados «Grupo revelación» del rock mexicano e invitados a el concierto «Nuestro rock ‘95» y que propiciaría el interés de la compañia Polygram por grabar su primer material titulado » Piel de Banqueta» en el año de 1997 bajo el sello de Discos Manicomio producido por El Oso Pavón y Bon. De este disco se desprenden los cortes » Camino a ninguna parte» , «Me enamoré en la cola de las tortillas» y «Fantasmas» y «Peter punk».

En 1999 sale a la venta su segundo material, titulado «Objeto extraviado», editado bajo el sello Discos Manicomio (polygram-Universal) producido por Alejandro Marcovich y del cual se desprenden los cortes «Mi tamagochi» y «El cuchillo».
En el año 2002 editan y producen su tercer material «Sueños de anoche» bajo el sello Gala Music Mexico, del cual se desprenden temas como: «La herida» , «La gota que derramo el beso»y «Volver a ver».

En 2003 son invitados a participar en un disco homenaje a Rockdrigo González interpretando el tema «ama de casa un poco triste», producido por Alfonso Figueroa.

En agosto 2004 editan y producen su cuarto album llamado «Camino clandestino» editado con Universal music México destacando temas inéditos como: «Soñar contigo» y versiones en vivo de «Camino a ninguna parte» y «El gran infierno».

En diciembre del 2006 graban la canciòn «Cómo no te voy a querer» bajo la producción Micky Huidobro, contenida en el álbum «Muchachitos de porra Vol 2» (Universal Music México) y que sera incluida en el soundtrack de la película bajo el mismo nombre y que se estrenará a principios del 2009.

Los Estrambóticos han recorrido la república mexicana cantando sus canciones y han realizado presentaciones en los más importantes foros de México entre los cuales destacan: Zócalo de la ciudad de México, El palacio de los deportes, foro sol, Teatro metropolitan, Foro Coca cola, La concha acústica, Plaza de toros de Monterrey, Estadio Azteca, y han participado en festivales como: Nuestro rock 1995 ,Vive latino 2001, 2003, 2005 . Han compartido escenario con muchas bandas nacionales e internacionales destacando Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Café Tacuba, El tri, Panteón Rococó, Bersuit vergarabat y Molotov.

«Los Estrambóticos es una banda que se ha caracterizado por su constante evolución, si bien en sus primeros años su sonido se podía ubicar como ska , ha sido notorio el interés por la fusión con el rock a partir de su tercer disco e incluso con la balada rock, y mas interesante resulta aún observar como su raíz sigue presente en cada una de sus canciones.» 




CUCA

http://www.youtube.com/watch?v=vxWyvQxOUKI

http://www.youtube.com/watch?v=QtbDCcrpt5o



En 1989, José Fors conoció a Carlos Avilez, al cual le propuso formar un grupo de rock pesado, pero sin caer en los extremos del metal, por lo que éste aceptó. Poco tiempo después conocería a Ernesto "Bola" Domene, a quien le pareció agradable la idea de formar un grupo, y finalmente en 1990, entró Galileo "Galo" Ochoa con lo que finalmente el grupo se conformaría, sin embargo esta alineación no duraría mucho, ya que Ernesto Domene abandona el grupo y lo sustituye Ignacio "Implacable" González.1 Fue así que en 1991, deciden hacer una una grabación casera, con la ilusión de que esta se vendiera en tiendas. Fue así como el grupo iniciaría un largo camino de éxito.
Primeros dos álbumes
Con su primer disco, La invasión de los blátidos, el humor negro y el contenido sexual de sus canciones escandalizaron a un México que aún no estaba acostumbrado a escuchar algo similar, gracias a las letras de algunas de sus canciones como "El mamón de la pistola", "Qué chingados" y "La pucha asesina". Producido por Jorge Amaro "La Chikis", de este disco se despegaron los sencillos "Señorita cara de pizza" y "El son del dolor", este último convertido en un tema clásico, ya conocido por todo el público del rock mexicano. Se produjeron los clips para los sencillos "El son del dolor" y "Cara de pizza" bajo la dirección de Antonio Urrutia.
La segunda producción de la banda, Tu cuca madre ataca de nuevo, fue grabada en Surrey, Inglaterra, teniendo como productor a Robin Black (productor de Black Sabbath). El primer sencillo que se promociona es "Mujer cucaracha" tema que se llevó en video a las pantallas, pero los méritos del disco se los llevó "Alcohol y rock & roll". Otros temas que se hicieron notar en esta producción fueron "Todo con exceso", y "Hombre de la marcha (Tus piernas)" demostrando que comenzaban a ser una banda importante.
Salida de José Fors y su tercer álbum
Para la tercera producción José Fors se retira de la banda para grabar el primer trabajo de su nuevo proyecto Forseps dejando así su lugar en Cuca a su hermano Alfonso Fors ("Animalf").4 Ya una vez en los estudios, la banda comienza a grabar La racha. Finalmente sale el disco a la venta y "La balada" de Cuca se convierte en lo que hoy es uno de los grandes clásicos del rock mexicano. Cabe mencionar otros cortes del mismo disco, tales como "Insecticida al suicida", "Tú ya fuiste", y el cover de los Doors "Break on Through". El material fue producido nuevamente por Robin Black, en San Diego, California. "Animalf" dura poco en Cuca, y en 1997 José Fors está de vuelta con su grupo, tiempo después graba una versión de "La balada" la cual es incluida en un acoplado de Culebra en 1997. El video del sencillo "Insecticida al suicida" fue dirigido por Alfonso Suárez.
El cuarto de Cuca
Finalmente en 1997 El cuarto de Cuca estuvo a la venta. En esta producción, José Fors vuelve a las filas de Cuca para cerrar juntos el ciclo de vida de La Cucaracha. Esta última producción estuvo dirigida por Ricardo Mollo. El disco recuerda los inicios de Cuca, pero siguen conservando un sonido más agresivo, conseguido al cabo de las producciones intermedias. El cuarto de Cuca abrió en las onda radiales con el tema enérgico "Elecktroshock", seguido del tema "Tu flor" (primer sencillo y con videoclip). Otros temas de esta última producción son "Puro camote", y "Mundo animal", la balada del disco "Responde", y "Blanca", además de un track oculto llamado "Halla-Meya".
La desintegración
En 1998 una noticia sacudió a la escena rockera de México, Cuca anunciaba su separación, en donde los principales motivos habían sido, uno: Humberto Calderón quien fuera parte importante de Culebra Records, decidió cambiarse de disquera, además de que Cuca había cambiado de mánager en tres ocasiones y no había suficiente apoyo por parte de BMG Arabella quien los estaba manejando luego de la ruptura de culebra, el otro motivo fue lo que provocaron los excesos de José Fors, quien quería dedicarse más a la pintura y a su proyecto Forseps, propiciaron su salida de la escena musical.6
Años 2000
De regreso a los escenarios
Tras varios años de ausencia, Cuca dio la sorpresa, se presentó en la Ciudad de México en el festival Vive Latino 2004, sin duda alguna la banda más esperada en esa edición y días después graban el Viva Cuca, grabado en vivo en "La Concha Acústica" del parque "Agua Azul" de Guadalajara, Jalisco el 14 y 15 de mayo de 2004 donde grabaron un CD y un DVD, mezclado por Jorge Amaro "La Chikis" quien fuera el productor de su primer disco.
En abril de 2006, después de casi 10 años de no grabar un disco en estudio, la banda regresó nuevamente con un nuevo álbum titulado Con pelotas, un disco más ecléctico y que va desde la balada rock en "No creo en el amor" y "Cruda soledad", pasando por rock ligero con canciones como "Mátame antes" (primer sencillo) y "Marvelous" hasta llegar al rock pesado en "La Cuca llegó", "Gordibuenas", "Metrosexual" y "Slam".
El disco incluyó 13 temas, y su primer sencillo "Mátame antes", empezó a colocarlos, nuevamente, en las listas de popularidad.
Recientemente se ha informado ya preparan un nuevo disco de estudio,7 con lo que se pretende que Cuca siga teniendo el mismo éxito que le han dado sus producciones anteriores.
Cada 14 de febrero Cuca festeja un aniversario más, y durante el 2010 festejaron sus 20 años con un mega concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara, como fue anunciado por su guitarrista Galileo Ochoa.
Actualmente se encuentran trabajando en 2013 en nuevas canciones para grabar un nuevo Album que promete ser el mas pesado de todos!












No hay comentarios:

Publicar un comentario