Cienfue
Camilo Navarro, mejor conocido por su nombre artístico Cienfue, es un cantautor y guitarrista panameño de música alternativa enespañol. Comenzó su carrera como solista en 2005 con su álbum debut El Disco es Cultura. Con este álbum logra posicionar los temasMedio Alcohólico Melancólico y Mi Colombiana entre los 10 más pedidos de MTV Latino en 2006. En 2008 saca su segundo álbumMacho de Monte Suite, del cual dos canciones llegan a los 10 más pedidos de MTV Latino, lo que le permite conseguir una nominación a los Premios MTV 2009. Su tercer disco doble concepto La Calma y la Tormenta sale en 2010, disponible para descarga gratuita desde el sitio web oficial del artista. En el 2012 sale su primera compilación Décimas Terceras que incluye dos temas nuevos No Te Comas El Cuento y una versión del bolero clásico Dos Gardenias, ambas producidas por el célebre productor inglés Phil Vinall.1
http://www.youtube.com/watch?v=UiAzrzPEJgw
http://www.youtube.com/watch?v=AGa0ntjZLUk
La crema innnata de la musica Panameña se reunieron para crear este alegre tema con el Style incomparable panameño una mescla del Reggae Rock Panameño deleita los oidos, en el mismo participa Lilo, Emilio Reggaeira de Los Rabanes, Kafu Banton y Alejandro Lagrota.
http://www.youtube.com/watch?v=de_N2GADRV0
KAFU BANTON
http://www.youtube.com/watch?v=mLedvhjWp1k
http://www.youtube.com/watch?v=yoqQsBnR9QM
El nombre Kafu se genera a raíz de la estrella del fútbol Cafú y Banton proviene de uno de los más grandes exponentes delreggae, Buju Banton, que al ser fusionados forman Kafu Banton.
Durante sus estudios en un colegio de Ciudad de Panamá conoció a un familiar de uno de los mejores artistas del reggae panameño, Ernesto Brown conocido como Apache Ness, quien le introdujo al ambiente del reggae, luego se da a conocer en diferentes concursos y competencias del género a nivel nacional; a mediados de octubre del año 1996 obtuvo el primer lugar en un concurso realizado en una discoteca de la localidad, siendo este el que le da la oportunidad de grabar su primer sencillo llamado Madman en la producción Spanish Oil producida por Rodney Clark El Chombo.
Luego participó en otras producciones bajo el sello de Oilers Music como Cuentos de la Cripta 2 y Cuentos de la Cripta 3 quien estaba al mando El Chombo, las cuales fueron las que hicieron captar la mayor atención del público. Este periodo en el cual el reggae estaba en uno de sus mejores tiempos crea junto con otros reconocidos artistas la grupo One Love, One Blood formado por: Apache Ness y Los Sensacionales, Calito Soul, Papachan, Original Dan y Bigaman.
En el año 1998 decide abandonar el sello Oilers Music y comienza a trabajar con Proarsa del productor Pucho Bustamante en el cual participó en varias producciones de la misma como:Creation, Los Dementes, Da´Crew y Sin Censura.
Después de participar en ambos sellos y adquirir experiencia en el Reggae, produce en el año 2000 su primer álbum llamado The Best of Me el cual contiene éxitos como: Pato, Way Way, Ya toy cansao, El Sistema, Good bye. Este álbum lo llevó a conocerse internacionalmente y con el cual realizó presentaciones en Centro América y Estados Unidos.
En el 2004 lanza su segundo álbum titulado Vivo en el Ghetto. Kafu Banton también llega hasta España donde hace dúo con un exponente del reggae en ese país, Morodo.
Alejandro Lagrotta Lavergne es un
cantante, compositor y productor-arreglista panameño. Es considerado como una
de las mejores voces de Panamá. Antes de la música se graduó de Ingeniero en
Sistemas para luego dedicarse a la música, formándose en Panamá y Argentina. Ha
estudiado arreglo, composición, armonía y canto de música Jazz.
Fue productor de artistas
panameños como Ivan Barrios, Ingrid de Ycaza, Match and Daddy, Mario Spinalli,
e internacionales como Gilberto Santa Rosa y el dúo Cubano Bnk. Ha realizado
giras por Alemania, Nueva York y América del Sur y compartió escenario con
artistas internacionales como Alexandre Pires y Tiziano Ferro.1 2
En 2005 lanzó su primera
producción discográfica titulada Oasis, la cual le trajo éxito, ganándose tres
premios PanamaRock (mejor video del año (Oasis), mejor Artista solista y
Artista revelación del año). Este mismo año, gracias a la empresa alemana de
micrófonos Sennheiser, viajó fuera del país a Alemania como invitado y promocionador
de dicha marca. 1 3 2
En 2008 salió su segunda
producción discográfica la cual titula Llevántate, con ayuda del productor
panameño Lilo Sánchez, vocalista de la banda panameña Señor Loop, la cual
produjo en su propia productora «Tierra Roja».1
Lagrotta fue elegido entre ocho
estudiantes de todo el mundo para formar parte de la matrícula 2012 en el
London School of Sound de Londres, a la cual asiste desde 2009 con el propósito
de obtener un Diplomado como productor musical.
Los rabanes
Los Rabanes es una banda de Ska punk de Chitré, Panamá. Se originó en el año 1992 después de la clausura de las bandas Rum & Coke y El Décimo
Piso. Ellos formaron la banda con la idea de tocar en pequeños pubs y bares los
fines de semana. Con una larga trayectoria logran consolidarse como una de las
bandas emblemáticas del rock fusión compartiendo escenario con grandes figuras
de la música.
En el año 2008, con el lanzamiento de su sexto
disco "Kamikaze", se convierten en la primera banda de rock/ska panameña (y de toda Centroamérica) en ganarse un Grammy Latinopor mejor álbum de rock vocal dúo o grupo.
En el año 2014 lanzan un nuevo disco “Urban
Rock” el octavo álbum de estudio de la banda; una mezcla
de elementos urbanos, con colaboración de artistas panameños combinado con su
estilo característico “rock fusión”. Realizando giras por Estados
Unidos, y Latino América de la mano de la productora Rockass Online Music basada en Nueva York.
Historia
A principios de la década de 1990, Emilio Regueira, Christian Torres y Javier Saavedra, amigos de la
infancia, comenzaron a tocar en pequeños pubs y bares los fines de semana enChitré, (Herrera). Estas presentaciones causaron tal
controversia y entusiasmo que los fanáticos asediaban los locales con horas de
anticipación para conseguir los mejores lugares y así poder disfrutar del show
y sus extravagantes indumentarias, que se convirtieron en el centro de
atracción de toda la audiencia.
En 1993, se integra al equipo de Los Rabanes su manager y ex-baterista Alvaro
Acevedo, que inicia una reestructuración que incluyó grabaciones de demos y
presentaciones en la ciudad de Panamá, las cuales asombrosamente produjeron el mismo impacto que la banda
logró en las provincias del interior del país.
Para el año 1994, con sólo un demo y un tema en la radio, Los Rabanes se consolidan como
la revelación del año. Más tarde, ese mismo año, se integran a la primera gira de
Rock Nacional, que incluye todas las bandas de rock de Panamá. Los Rabanes desempeñan un exitoso papel convirtiéndose en el grupo más
explosivo de dicha gira.
En 1995 Los Rabanes siguen subiendo con presentaciones y alternando para
bandas extranjeras, como Mana. Para los últimos meses de ese año,
debutó su video "¿Por qué te fuiste Benito?" en MTV Latino. En
diciembre de 1995 realizaron una gira por Costa Rica, en la cual el público costarricense conoció y
captó con mucho entusiasmo la música de este mencionado trio. Durante el resto
de 1996, el grupo compartió giras promocionales por Latinoamérica en escenarios
con bandas tales como Los Fabulosos
Cadillacs, Los
Auténticos Decadentes, Todos Tus Muertos, Aterciopelados, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y fueron premiados por los medios de
prensa de Californiacomo la Mejor Nueva Banda de Rock en
Español. Además el grupo promociona el tema "Un suicidio en Nuevas
York", cuyo video se graba en Panamá y la banda aparece en tomas como si
estuvieran en la gran manzana.
En 1997, Los Rabanes lanza al mercado su segunda producción discográfica que
lleva por título "Los Rabanes All Star - Volumen 2", la cual fue
grabada en los estudios Origen de Panamá y mezclada en los estudios Del Abasto
Al Pasto de Buenos Aires, Argentina. Este álbum fue producido por Flavio Cianciarulo, integrante de Los Fabulosos
Cadillacs, y además
contó con la participación de Rubén Blades en vocales. Se promocionan los temas
"Reggae Punk Panamá", "De colores", en cuyo video aparece Rubén Blades junto a la banda, y el tema "Tu me
disparas balas", cuyo video fue emitido en rotación en la cadena MTV
Latino. En 1998 el grupo realiza múltiples presentaciones. Se presentan en el
Festival FESTIMAD alternando junto a la gran banda de rock pesado Metallica. También se presentan en México junto a Café Tacuba, en Chicago junto a Los Fabulosos
Cadillacs y en
Puerto Rico nuevamente junto aCafé Tacuba. Además realizan una presentación en Nueva York junto a Control Machete.
Entre los meses de enero y mayo de 2000, Los Rabanes graban su tercer álbum bajo la producción artística de
Roberto Blades y la producción ejecutiva de Emilio Estefan Jr. en los estudios
Crescent Moon en Miami, Florida. Este álbum grabado de una manera muy festiva mantiene los elementos de Punk, Calipso, Reggae y Ska, añadiendo Hip Hop, mucho Spanglish y Merengue
House. Se mantiene el sonido de trío similar al del primer álbum con algunos
temas con instrumentos de viento y percusiones latinas. Esta producción
titulada "Los Rabanes" fue editada bajo el sello Crecent Moon
Records, respaldado por Epic y Sony Music Internacional. El video del primer
sencillo "My commanding wife" fue filmado en Miami bajo la dirección
de Emilio Estefan Jr.
En mayo de 2002, Los Rabanes lanzan su cuarto álbum titulado "Money Pa' Qué",
y segundo bajo la producción de Emilio Estefan Jr. y Crescent Moon Records.
Además comparten en el mismo las labores de producción Emilio Regueira y
Sebastián Krys. Un disco que incluye 12 nuevos temas de la banda con una fusión
entre ritmos fuertes y latinos. Su primer sencillo es el tema "Everybody",
una canción cuyo estilo es una mezcla de diversos ritmos como el rap, hip-hop, merengue house, reggae y samba. Además el álbum contiene 2 versiones adicionales, Thrash Mix y Pablo
Flores Radio Edit. El tema formó parte de un CD de artistas latinos que fue
distribuido en el continente asiático para el Mundial de Fútbol Korea - Japón
2002. El video de "Everybody" fue filmado en una playa de Key
Biscayne, Florida. En el mismo el grupo se monta en un bus de unos haitianos y
son llevados hacía la playa en donde realizan una gran presentación. Ese mismo
año Emilio Regueira participa del Álbum de Thalía (Thalía 2002) en la canción
titulada "La Loca".
Para año 2006 la banda termina su contrato con Crescent Moon Records de Emilio
Estefan y preparan el lanzamiento de su disco de grandes éxitos el cual titulan
"10 Años Sonando", un box-set de lujo que contiene 2 discos con casi
40 temas y un DVD con su videografía completa.
El año 2007 inicia con un nuevo contrato discográfico con Universal Music y se publica el sexto disco de la banda
titulado "Kamikaze", el cual cuenta con trece temas y fue grabado
entre Noviembre del 2006 y Enero del 2007, en los estudios PTY de
Panamá, en el estudio personal de George Noriega, y en el estudio casero de
Sebastian Krys, quién es también el productor de esta obra. No es la primera
vez que se da la unión Rabanes - Krys, ya que en el año 2002 trabajaron juntos
el disco “Money Pa’ Qué”. En esta producción Rabanes presenta letras más
combativas que en sus discos anteriores, cargadas de temas que hablan de sexo,
fiesta, desorden, alcohol y política. Como acompañamiento el grupo sigue ofreciendo
su estilo fusión, con ritmos tales como, ska, reggae, punk, thrash y corridos, combinados de una manera
cruda generada por el Power Trío de Guitarra, bajo y batería. El primer
sencillo del disco es el tema "La vida". Esta canción, composición de
Emilio Regueira, habla de vivir el día a día como si fuese el último, montada
sobre una base musical de corrido mexicano y ska. Para el tema se graba su
videoclip en Puerto Rico, bajo la dirección de Israel Lugo y
Gabriel Coss. Con mucho éxito también lanzan luego su segundo sencillo para el
tema "Te jodiste", con un jocoso y muy chistoso video sobre como un
hombre no debe dejarse controlar por una mujer, que también fue rodado en
Puerto Rico, por los mismos realizadores de su clip anterior.
En la noche del 23 de octubre de 2007, Los 40
Principales realizaron el Concierto Básico 40 de Rabanes en el teatro Anita
Villalaz. En este concierto Los Rabanes interpretaron temas de su disco
"Kamikaze" y éxitos de sus producciones anteriores. La banda además
invitó a escena a dos músicos panameños para cantar dos temas de
"Kamikaze", los cuales son covers a "La Rabanes". El
reguesero Burrel acompañó a Emilio en la vocales de La Ganja y su hermano El Chispín
fue invitado para cantar el tema "Electric
Avenue". Uno
de los mejores temas de la noche fue "Tiempos de Rock & Roll", el
cual comentó Emilio tenía ya alrededor de 15 años de existir. Su versión en
estudio, perteneciente a su disco "Kamikaze", es un dúo junto a la
leyenda del Rock Mexicano, el cantante de El Tri, Alex Lora.
El 8 de noviembre en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, reciben el premio Grammy Latino en la categoría Mejor álbum de Rock vocal
dúo o grupo con su producción "Kamikaze". Esta fue la tercera vez que
el grupo panameño recibe esta nominación, sin embargo, es la primera vez que
obtienen el galardón. El 12 de noviembre reciben de manos del Alcalde de la
Ciudad de Panamá, Juan Carlos Navarro, las llaves de la
ciudad, en una
ceremonia realizada en la Casa de la Municipalidad, en donde el grupo celebró
junto a sus amigos, medios, delegados de la Alcaldía e invitados especiales.
Luego, el viernes 30 de noviembre, Los Rabanes realizan un concierto en Hard
Rock Café Panamá en donde entregan una de sus guitarras para la memorabilia del
reconocido establecimiento, convirtiéndose en la primera banda panameña en
colocar un instrumento en este altar de músicos de trayectoria. La revista
Rolling Stone Latinoamérica, le da un rating muy bueno al disco y además en su
edición de diciembre publica una nota de dos páginas de la banda, lo cual fue
una entrevista con Emilio Regueira. La publicación los destaca como uno de los
grupos principales del año en Latinoamérica. El disco "Kamikaze" fue
también nominado a los Grammy Awards de Estados Unidos, en la categoría Mejor Album Latino o Album
Alternativo.
En el 2008 la banda lanza más sencillos de
disco ganador del Grammy "Kamikaze", el tema "La Ganja" y
luego "Electric
Avenue",
remake del tema clásico de Eddy Grant de 1983, cuyo videoclip fue filmado en
ciudad de Panamá, bajo la dirección de Roger Chalmers, y Alvaro Acevedo,
manager de la banda. El concepto es basado en el estilo de rodaje de la década
de los 80, con el power trio tocando el tema mientras aparecen imágenes de
conflictos, disturbios y guerras.
Los Rabanes han trabajado con artistas de reggaetón como Don Omar y Ñejo y
Dalmata así
como con Cristina Huayamave.
En el año 2013 lanzan un nuevo disco “Urban
Rock” el octavo álbum de estudio de la banda; una mezcla
de elementos urbanos, con colaboración de artistas panameños combinado con su
estilo característico “rock fusión” editado por Blast Music.
Realizan giras por Estados Unidos y Latino América de la mano de la
productora Rockass Online Music basada en Nueva York.
Fuente: wiki
No hay comentarios:
Publicar un comentario